“La batería es una herramienta que se ha vuelto muy deseada en el mercado de teléfonos, tenemos algunos feature phones que tienen la capacidad de durar hasta veintisiete días sin ser cargados, y algunos smartphones con baterías capaces de durar dos días. Además estamos buscando hacer inversiones en el desarrollo de productos que sean buenos tomando fotos, con buena calidad de materiales, que sean duraderos y que sean equipos de acuerdo a las necesidades que el mercado tiene”, precisó a Expansión, Maurizio Angelone, vicepresidente de HMD Global para América Latina, empresa que comercializa los equipos de Nokia.
La usabilidad de los feature phones en América Latina se ha popularizado por el acceso que brindan a redes sociales, sistemas de mensajería y porque siempre están conectados. En México de acuerdo con The Competitive Intelligence Unit aún hay 11.8 millones de equipos.
“México, Perú, Colombia y Brasil son mercados muy grandes para este tipo de equipos porque muchas de las redes de conexión que existen en algunas zonas aún son 2G, 3G o redes que son soportadas por este tipo de feature phones”, precisó Angelone.
Esto los hace equipos atractivos para los usuarios porque a un costo menor, pueden seguir conectados y comunicados.
“Sobre todo para los clientes business to business este mercado tiene mucha tracción, en particular en México, pues se pueden hacer operaciones sencillas en zonas remotas”, puntualizó, Aline Aguilar, líder del mercado de technical stream en Nokia.