“Estamos entusiasmados de integrar a nuestros socios conductores y socios repartidores en esta nueva forma de generar dinero, pues ellos tendrán la manera de hacerse shoppers de Cornershop. El beneficio que traerá eso a los socios es la flexibilidad de tener ingresos extra en otros horarios, pues los usuarios no utilizan Ubereats en ciertas horas, ni tampoco viajan por Uber todo el tiempo; o sea es una forma más de tener un ingreso”, precisó a Expansión, Eduardo Donelly, gerente regional de delivery en Uber.
De acuerdo con Donelly, Cornershop se integrará dentro de la app de Uber en enero de 2021 y dará servicio garantizado de una hora en algunos de sus pedidos, lo que lo pondrá como un fuerte competidor con respecto a otras apps que hacen el supermercado en línea o que prestan servicios de compras, pues además será un beneficio en la app extra a los usuarios de membresías como Uber Pass.
“Estamos corriendo para poder lanzar la plataforma completa en enero, y en el caso de los usuarios de Uber Pass, buscamos que tengan el 10% de descuento en los viajes de Uber, envíos gratis de restaurantes y envíos gratis de supermercado con Cornershop, por lo que la hace una membresía muy competitiva con respecto a lo que ofrecen otros jugadores”, señaló Donelly.
Además de este beneficio, otra de las ventajas que podrán tener ambas apps es la posibilidad de ampliar su red de comercios, incluso con tiendas que no estén precisamente establecidas en un lugar.
“Ya estamos apoyando a nuestros socios comerciales con operaciones de dark stores en diferentes mercados. Creemos que combinar tiendas con dark stores o centros de picking proporcionándoles tecnología y herramientas para apoyarlos lo mejor que podamos, sin duda es un enfoque interesante para el futuro”, indicó a Expansión, Oskar Hjertonsson, fundador y CEO de Cornershop.
De acuerdo con Donelly en el país tienen 250,000 colaboradores que podrán beneficiarse de la integración entre Uber y Cornershop y que podrán acceder a una entrada más de dinero.