Con esta determinación, Google se libró de una sanción de hasta 9,000 millones de dólares que buscaba Oracle Corp, además de que los jueces prometieron reformar las reglas para la industria del software.
Y es que durante el litigio cada lado sostuvo que la postura del otro representaría una forma de socavar la innovación en el campo. Oracle mencionó que una débil protección de los derechos de autor sería un argumento para que las empresas no inviertan en la creación de productos innovadores.
La empresa también señaló que mientras el poder de Google se hacía más grande, las barreras de entrada crecían y la capacidad de competir era menor. “Robaron Java y pasaron una década litigando como un solo monopolista puede hacerlo. Este comportamiento es exactamente el motivo por el que las autoridades reguladoras de todo el mundo están examinando las prácticas comerciales de Google”, señaló Oracle tras el fallo.
Por su parte, el director legal de Google, Kent Walker, describió a esta determinación como una “victoria para los consumidores, la interoperabilidad y la informática”. También mencionó que brinda “seguridad jurídica a la siguiente generación de desarrolladores, cuyos nuevos productos beneficiarán a los consumidores”.