Respecto al hardware, la diferencia más notable y por la cual los usuarios se pueden sentir sumamente atraídos es que cuenta con LTE incorporado en determinados modelos, por lo que el trabajo podrá ser aún más remoto y portable a partir de un esquema de datos móviles. Asimismo, da la oportunidad de extraer el disco duro para mayor seguridad.
Su grosor es prácticamente el mismo, también cuenta con bocinas en ambos lados de 1.6 W para un sonido envolvente y no tiene ventilador interno, por lo que es sumamente silenciosa mientras trabaja.
En el interior, la Surface Pro 7+ aprovecha las bondades de los nuevos procesadores Intel Core de onceava generación, los cuales le permiten ejecutar sus tareas un 70% más rápido en comparación a la versión anterior. Cabe destacar que también es posible elegir entre las variantes Core i3, Core i5 o Core i7.
En relación a su memoria RAM, se pueden adquirir diferentes modelos de 8,16 o 32 GB, y respecto al almacenamiento, este puede ser de 128 GB o 256 GB, aunque también cabe la posibilidad de ampliarlo hasta 1TB, no obstante, este tipo de capacidad está orientada hacia usuarios muy específicos que llevan a cabo trabajos en donde el almacenamiento de datos es una prioridad.