Publicidad
Publicidad

Reseña: Galaxy A72, ¿es una mejor opción que el Galaxy A52?

Aunque este dispositivo se distingue por aspectos como el teleobjetivo y el zoom de su cámara, el costo es mayor que el beneficio para los usuarios de la gama media.
mié 05 mayo 2021 04:00 PM
Reseña del Galaxy A72
El dispositivo cuesta 10,999 pesos y ofrece mejores herramientas fotográficas.

Los esfuerzos de Samsung por dominar la gama media en los teléfonos inteligentes son evidentes. Sin embargo, algunos de sus dispositivos pueden resultar redundantes para el mercado. Tal es el caso del nuevo Galaxy A72, el cual, si bien supera en algunos aspectos a su hermano menor, el Galaxy A52, está orientado a un público reducido.

Este dispositivo comparte muchas características con el Galaxy A52, como la carcasa de la parte trasera, que está hecha de plástico. Sin embargo, la calidad se siente superior a la de su hermano menor, pues en ese caso la sensación que daba era la de un dispositivo “plastificado” y sencillo para su precio.

Otra de las particularidades de este par de teléfonos es su tamaño, pero no marca una diferencia en realidad. Por un lado, el A52 mide 6.5 pulgadas, mientras que el Galaxy A72 mide 6.7 pulgadas. Respecto a la pantalla, ambos comparten la tecnología AMOLED Full HD+ con una tasa de refresco de 90 Hz.

Publicidad

A partir de este último aspecto se podría inclinar la balanza a favor del Galaxy A52, ya que al comprar un dispositivo que se encuentra un escalafón encima, es de esperar que mejoren elementos, como la tasa de refresco, la cual podría ser de 120 Hz, una medida que de a poco se va convirtiendo en la norma.

Los dispositivos también comparten aspectos en su interior, como el procesador Snapdragon 720G, memoria RAM de 6GB, almacenamiento de 126 GB expandible hasta 1 TB y el sistema operativo Android 11. Si bien no presenta dificultades al ejecutar videojuegos u otro tipo de tareas exigentes, el hecho de que sean prácticamente iguales desalienta a adquirir este dispositivo.

Cabe mencionar que al mantener abiertas varias apps que llevan al máximo su rendimiento, algunas se reinician, pero en este punto también es responsabilidad del usuario saber gestionar las herramientas de las que use, con el fin de que el teléfono funcione de la mejor manera.

El Galaxy A72 está compuesto por una cámara principal de 64 MP con estabilización óptica de imagen, otra ultra gran angular de 12 MP, un lente Macro de 5 MP y un telefoto 8 MP, estabilizador de imagen y zoom digital desde 10X hasta 30X.

Quizá el set de cámaras es el rubro donde este dispositivo marca una mayor diferencia. Respecto a la calidad, esta es prácticamente la misma a la de su hermano menor en condiciones de buena luz interior, aunque en fotos de paisajes, noté una mayor gama de colores en el A72. Aunque he de decir que para un ojo que no se fija tanto, la percepción es prácticamente la misma.

Publicidad

Si bien su diferenciador es el Zoom óptico, considero que no es una característica por la cual compraría este teléfono móvil, pues la realidad es que se pierde mucha calidad de la imagen al utilizarlo, algo que resulta un incoveniente para aquel público centrado en la fotografía.

Otras características destacadas son su certificación IP67 contra polvo y agua —aunque estas pruebas se realizan en entornos controlados, por lo que no se recomienda usarlo en una piscina, por ejemplo—, sus bocinas, las cuales proporcionan sonido estéreo; también cuenta con un conector de audífonos tipo jack de 3.5 mm y una batería de 5,000 mAh con carga rápida de 25W permite que se cargue en 1.15 horas.

Según Samsung, otorga una autonomía de dos días para un usuario promedio o regular. Yo lo probé durante varios días jugando títulos como PUBG, Asphalt 9 y consumiendo contenido en streaming durante periodos medios y la batería rindió cerca de 17 horas.

En conclusión, el Galaxy A72 sería un gran dispositivo si no existiera el A52 y es que este último logra realizar las mismas funciones sin problema. Si bien el hermano mayor tiene algunos aspectos que lo distinguen, considero que no son tan relevantes como para gastar 10,999 pesos cuando el otro cuesta 8,499.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad