“Sin conversaciones en los pasillos, encuentros causales y charlas triviales mientras tomamos un café, es difícil sentirse conectado incluso con el equipo inmediato, y mucho menos crear conexiones significativas en toda la empresa”, escribió en el informe Hanna McConnaughey, gerente de marketing de productos de Microsoft.
A pesar de ese contexto, Martínez señala que en términos de recursos, las empresas deben ser las responsables de proveer las herramientas digitales a sus trabajadores, con el fin de que no se preocupen en cómo conseguirlas y seguir siendo productivos.
“Estos empleados jóvenes se diferencian de las generaciones anteriores en que sólo han conocido un mundo laboral impulsado por la tecnología”, explica Martínez, quien destaca que para apuntalar el éxito empresarial, “las empresas deben comprender sus valores, aspiraciones profesionales, estilos de trabajo, así como invertir en su desarrollo".
En este sentido, el bienestar digital surge como un concepto clave a satisfacer si se busca aprovechar las capacidades de esta generación, pues para el 91% de quienes la integran es importante el equilibrio entre la vida laboral y personal, según un estudio reciente de Citrix.