Gaviria comenta en entrevista con Expansión que esta iniciativa tiene el objetivo de entregar conocimientos a quienes apenas inician en el ecosistema emprendedor, pero también de generar comunidad entre quienes tienen mayor experiencia y aquellos que no cuentan con ella.
“Hay claramente un interés de compartir conocimientos y de consumirlos”, detalla Gaviria, quien también destaca que los mismos oradores se sienten atraídos por ser parte de las conferencias, “porque aunque seas experto en un tema, puede haber otros que lo aborda de manera distinta y quieren aprender sobre sus estrategias”.
En este sentido, Laura Gaviria menciona que el contraste de conocimientos también se replicará durante los cursos, pues el plan se construyó de manera que diversos voceros aborden temas similares , pero desde puntos de vista distintos, con el objetivo de diversificar la resolución de problemas.
Las clases magistrales estarán abiertas al público en general para su inscripción y participación virtual. Los interesados no deberán pasar ningún filtro o examen de ingreso y formarán parte de un programa semestral que también ofrecerá cursos de nivel universitario y créditos de posgrado a los estudiantes inscritos en la Universidad Internacional de Florida, en el Miami Dade College y en la Universidad de Miami.