YouTube, por otra parte, había descrito sus esfuerzos como favorables al consumidor y dijo que Roku era quien estaba utilizando su poder de mercado para forzar un acuerdo más ventajoso.
Roku retiró la aplicación YouTube TV de su tienda de canales después de que expirara el acuerdo para esa aplicación en abril. YouTube, que cuenta con más de 2,000 millones de usuarios mensuales, amenazó con retirar su aplicación principal de Roku el jueves, cuando finaliza el acuerdo para el servicio.
La diferencia entre estas dos apps es que YouTube TV es un servicio de suscripción mensual, a partir del cual los usuarios pueden acceder a canales de televisión, como CBS, FOX, NBC y ESPN, entre otros, para ver programas en directo y contenido transmitido vía streaming.
Las aplicaciones principales, como YouTube, integradas en dispositivos como los televisores Roku y los reproductores multimedia en streaming, son uno de los principales argumentos de venta del hardware. Y aunque sus usuarios podrían acceder a los servicios de YouTube de otras maneras, el acuerdo de varios años evita una amenaza para el negocio de Roku, la cual cuenta con 56.4 millones de cuentas activas.