A nivel europeo, los reguladores también abrieron investigaciones contra esta empresa para determinar si había violado las políticas de competencia de la UE en detrimento de otras aplicaciones, mientras que Italia multó a la compañía con 33 millones de dólares por prácticas comerciales incorrectas en relación al uso de los usuarios
Por otra parte, Google también sufrió en este tema, pues 37 fiscales generales de EU presentaron una demanda “para poner fin al poder monopólico ilegal de Google y finalmente dar voz a millones de consumidores y propietarios de empresas”.
Además, Alemania comenzó investigaciones del mercado para identificar si el “gran número de servicios” desarrollados por la empresa le valían una “importancia crucial para la competencia”, dijo Andreas Mundt, presidenta de la oficina federal, mientras que Francia multó a la empresa por 598 millones de dólares.
El motivo de esta sanción fue el incumplimiento de una orden para negociar de manera justa con los medios de noticias sobre el uso y el pago de sus publicaciones.