“La pandemia de COVID-19 en China afectó fuertemente nuestra operación y logística. También perjudicó la disposición de los consumidores a comprar teléfonos y a nuestros envíos globales”, dijo el presidente de la compañía Wang Xiang.
En la división de los teléfonos móviles, la empresa vio una contracción del 11.1% con 6,804 millones de dólares. Además, un reporte del medio asiático Nikkei, mencionó que tanto Xiaomi, Oppo y vivo decidieron reducir cerca de un 20% la producción y pedidos de smartphones.
Cabe mencionar que la recesión en su principal negocio llegó después de que el cofundador, Lei Jun, apostó 10,000 millones de dólares para edificar su negocio de vehículos eléctricos, en el cual deben invertir para la contratación de talento y construcción de fábricas.
Los problemas para Xiaomi están influyendo en su rezago dentro de la carrera del mercado de teléfonos inteligentes con Samsung y Apple durante este primer trimestre. De acuerdo con datos de IDC, la empresa surcoreana vendió cerca de 73.6 millones de smartphones, mientras que la compañía dirigida por Tim Cook hizo lo propio con 56.5 millones de iPhones, mientras que la compañía china vendió 39.9 millones de unidades.