Garza aporta que para Intel la acción de Biden representa un impacto positivo en la industria tanto a nivel mundial como en México. Cabe recordar que hace unos meses, la empresa dio a conocer una inversión de 20,000 millones de dólares para construir dos nuevas plantas en Ohio.
Para México, apunta el ejecutivo, es importante que las cadenas de suministro se acerquen y se balanceen por medio de estos incentivos, ya que uno de sus efectos colaterales será atraer inversiones. No necesariamente se va a construir una fábrica en el país, menciona, sino que las inyecciones podrían darse alrededor de la actividad que ya tienen en México.
Específicamente en Guadalajara, Intel cuenta con su Design Center, que es uno de los sitios de validación para la firma a nivel mundial y en el cual también se anunció una reciente inversión de 8 millones de dólares para su actualización.
“El beneficio llegará en fases”, menciona Garza, y es que refiere que las inversiones a partir de los incentivos del gobierno de EU, van a tener impacto para México en generación de empleo, en atracción de inversión y en desarrollo de talento bastante más diverso.