Por otra parte, YouTube informó que entre julio y septiembre de 2022, los contenidos que incumplieron sus políticas de contenido representaron entre el 0.10% y el 0.11%, es decir, por cada 10,000 visualizaciones, entre 10 y 11 fueron de videos que infringían las normas, según su tasa de visualización de vídeos infractores .
Respecto a las apelaciones, la empresa detalló que de los 5.6 millones de videos retirados por infringir sus políticas, se apelaron 271,000 y tras revisar esas apelaciones, se restauraron aproximadamente 29,000 videos.
¿Cómo modera el contenido YouTube?
Matt Halprin, vicepresidente y director de confianza y seguridad a nivel mundial en YouTube, resaltó que si bien se piensa que la naturaleza de la moderación en la plataforma es reactiva, es decir, sólo se retira un contenido cuando lo denuncian, “la realidad es que la mayor parte de nuestro trabajo es preventivo”.
Para cumplir con esa labor, comentó en una mesa redonda con medios de todo el mundo -donde también participó Jennifer Flannery, vicepresidenta de gestión de productos-, cuentan con Intelligence Desk, un equipo que forma parte de la organización de Confianza y Seguridad de YouTube y está formado por antiguos miembros de agencias de inteligencia gubernamentales.