Publicidad
Publicidad

Tineco, la opción china que quiere competir con Dyson en México

La marca china especializada en tecnología de limpieza inteligente anunció su entrada al mercado mexicano con tres modelos de aspiradoras avanzadas.
mar 05 agosto 2025 05:00 PM
tineco-asíradoras-mexico
Aunque Tineco es un nombre nuevo en México, esta compañía fue fundada en 1998 en China y hasta ahora cuenta con presencia en más de 30 países.

La marca de tecnología Tineco anunció su llegada al mercado mexicano con tres aspiradoras inteligentes que competirán en precio y presentación con marcas como Dyson y Shark, aunque con la diferencia de que por ahora, solo se venderán en línea a través de la tienda oficial de la firma, TikTok Shop y Mercado Libre.

Aunque Tineco es un nombre nuevo en México, esta compañía fue fundada en 1998 en China y hasta ahora cuenta con presencia en más de 30 países. La empresa, que está afiliada a Ecovacs, es conocida por ser pionera en el lanzamiento de aspiradoras robóticas que combinan aspirado de húmedos y secos al mismo tiempo a la par que trapean.

Publicidad

Al mercado mexicano llegan con equipos que tienen esta característica de limpieza, así como la integración de sensores inteligentes, conectividad wifi y autolimpieza automática, equiparables a las funciones por las que otros competidores de la industria han apostado.

Floor One S6 Switch

Es el modelo más versátil. Funciona como aspiradora, trapeador y también como dispositivo portátil para alfombras o interiores de auto. Cuenta con sensores que detectan el nivel de suciedad para ajustar la potencia automáticamente. Su sistema de rodillos dobles evita enredos por pelo de mascotas, y tiene una pantalla LED que muestra el estado del dispositivo. Su base permite carga y autolimpieza del rodillo. Su precio de salida es de 15,900 pesos.

Floor One Stretch S6

Esta versión se distingue por ofrecer mayor movilidad y ergonomía, gracias a un diseño flexible que permite alcanzar áreas difíciles como debajo de muebles o esquinas estrechas. Al igual que el modelo anterior, incluye sensores inteligentes, pantalla LED, conexión WiFi y autolimpieza. Tiene un precio promocional de lanzamiento de 13,499 pesos.

Floor One S7 Steam

Este modelo incorpora tecnología de vapor de agua, lo que le permite eliminar bacterias y suciedad adherida. Tineco señaló que este equipo está pensado para tapicerías, alfombras, baños y superficies donde se requiere una limpieza más profunda sin el uso de químicos. Se conecta a la app de Tineco, desde la cual puede controlarse, recibir alertas de mantenimiento o activar el modo de autolimpieza. Su precio de salida al mercado es de 15,010 pesos.

Todos los dispositivos tienen dos años de garantía y los accesorios, como filtros, soluciones de limpieza y rodillos, estarán disponibles en las plataformas oficiales de venta. Tineco también confirmó que cuenta con respaldo técnico y refacciones en México.

A diferencia de Dyson, que apuesta por motores ultrapotentes, y que se ha convertido en la marca de referencia aspiracional para los consumidores, Tineco se enfoca en una limpieza automatizada basada en sensores inteligentes, con interfaces amigables y precios ligeramente más accesibles.

Publicidad

Una de las principales diferencias entre los equipos de estas marcas está en el peso. La apuesta de Dyson se inclina a por polímeros más densos y diseño de ingeniería industrial, con estructuras más robustas y a veces más pesadas, lo que da una sensación de durabilidad, pero también puede resultar más cansado de usar. Tineco favorece materiales más ligeros y minimalistas como el plástico, lo que los hace menos pesados y con un diseño que parece más tecnológico que “potente”.

“La misión es que todos los que usen estas aspiradoras vean que es una tecnología inteligente. La visión es hacer que sea placentero (limpiar). A nadie nos gusta hacer labores del hogar y esta aspiradora hace que sea más sencillo y disfrutes usarla”, comentó Eleni Aretos, project manager de la compañía.

La llegada de la empresa coincide con una expansión sostenida del mercado, especialmente en el segmento digital. De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía, en 2024, el valor del mercado de aspiradoras en México -considerando el intercambio comercial total, es decir, exportaciones e importaciones- fue de aproximadamente 601 millones de dólares.

De acuerdo con datos de Statista, se espera que el mercado de aspiradoras genere 567 millones de dólares en México en 2025. Se estima que habrá 3.18 millones de aspiradoras en uso en México para 2030.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad