Publicidad
Publicidad

Quién es John Ternus, el posible sucesor de Tim Cook en Apple

Este año es clave para la empresa de Cupertino, pues su actual CEO está por cumplir 65 años, edad en la que muchos líderes deciden retirarse.
mar 14 octubre 2025 12:30 PM
El posible heredero de Apple: quién es John Ternus y por qué podría reemplazar a Tim Cook como CEO
El ejecutivo presentó el iPhone Air, uno de sus productos más novedosos en los últimos años. (Justin Sullivan/Getty Images)

Los movimientos en los liderazgos que viven las empresas de tecnología son inusuales, en la mayoría de las empresas más grandes muchos de los presidentes ejecutivos son quienes fueron los fundadores y en otros casos, como Microsoft con Bill Gates, se mantienen dentro de las voces más influyentes de los boards.

Este año, Apple se podría preparar para una reconfiguración en su cúpula directiva que podría marcar el inicio del fin de una década. Jeff Williams, director de operaciones (COO) desde 2015 y considerado durante años el sucesor natural de Tim Cook, anunció su retiro tras casi tres décadas en la compañía.

Publicidad

Su salida dejó un vacío en la estructura ejecutiva de una de las firmas más valiosas del mundo, en un momento en que enfrenta presiones externas e internas por falta de innovación y una creciente incertidumbre geopolítica, y en ese contexto en donde nombres como el de John Ternus, actual vicepresidente senior de ingeniería de hardware, suenan con más fuerza.

“Tim Cook desafortunadamente perdió el radar que traía Steve Jobs porque Tim viene de operaciones. Eso funciona para ejecutar, pero no para innovar. Esa es la gran diferencia. No es hasta que las compañías diseñen su propio sistema, que tienen ventaja”, señaló en entrevista Alejandro Ruelas-Gossi, catedrático de la Universidad de Navarra y especialista en temas tecnológicos.

Como parte de la reorganización, la empresa de Cupertino redistribuyó responsabilidades entre algunos de sus ejecutivos más veteranos. Eddy Cue, jefe histórico de servicios, asumirá el control de las divisiones de salud y fitness, áreas que habían sido impulsadas por Williams y que se consideran esenciales para el futuro del ecosistema Apple.

Mientras que Craig Federighi, responsable de software, extenderá su autoridad sobre watchOS, y Ternus tomará el control total del hardware del Apple Watch.

Esta reestructuración no solo busca llenar el vacío operativo que deja Williams, sino también fortalecer la línea de mando ante una posible transición de liderazgo en la próxima década, de acuerdo con Ruelas-Gossi. Ternus, en particular, ganó visibilidad pública en los últimos años y se perfila como el principal candidato para suceder a Cook.

Publicidad

¿Quién es John Ternus?

John Ternus es el vicepresidente senior de ingeniería en hardware en Apple. Se unió a la empresa en 2001 y ha desempeñado un papel clave en el desarrollo de muchos de los productos más importantes de la compañía.

Lideró los equipos responsables del diseño y la ingeniería de la línea de iPhone, iPad y Mac, incluida la transición a los chips Apple Silicon. Su enfoque es fundamental para garantizar una integración estrecha entre el hardware y el software, lo que contribuye a la reputación de Apple por su rendimiento y eficiencia energética.

Antes de convertirse en vicepresidente senior en 2021, Ternus trabajó bajo la dirección de Dan Riccio y fue ascendiendo por su destacada capacidad técnica y liderazgo. Estudió Ingeniería Mecánica en la Universidad de Pensilvania y, antes de unirse a Apple, trabajó en la firma de diseño Metaphase. Además es el rostro técnico de varios lanzamientos, incluido el reciente iPhone Air, un modelo que buscó combinar innovación y eficiencia de costos.

Su creciente protagonismo en los eventos de la marca y su papel en la estrategia de diseño e integración tecnológica lo colocan en la primera línea para convertirse en el próximo CEO. “Ternus representa la continuidad técnica de Apple, pero también un posible regreso a su ADN más ingenieril”, explicó Ben Bajarin, analista de Creative Strategies.

Aunque Tim Cook no ha manifestado intención de dejar el cargo, está por cumplir 65 años y las tensiones internas por la dirección del negocio alimentan las especulaciones. Bajo su liderazgo, Apple superó el valor de mercado de tres billones de dólares, pero la compañía ha enfrentado críticas por depender excesivamente del iPhone y por una aparente desaceleración en la innovación.

La empresa no ha señalado posibles cambios en el liderazgo. Es posible que hasta el 30 de octubre de este año hagan algún comentario, durante su reporte trimestral.

A ello se suman los problemas derivados de la nueva política comercial de Washington. Las medidas proteccionistas impulsadas por el presidente Donald Trump, que han afectado la cadena de producción en Asia, podrían obligar a Apple a replantear su modelo de manufactura y logística, un desafío que pondrá a prueba la visión de Cook y su equipo.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad