Cuando se trata de las ciudades más caras para los turistas, Asia está a la cabeza, según el último informe de ECA International, una empresa de movilidad global que cada año clasifica las ubicaciones más caras del mundo. Cinco de los 10 primeros lugares están en Asia, mientras que solo tres están en Europa.
“Casi todas las ciudades importantes de la eurozona vieron una caída en la clasificación este año, ya que el euro tuvo un desempeño peor en los últimos 12 meses que el dólar estadounidense y la libra esterlina”, dijo el director regional de ECA International, Lee Quane, en un comunicado de prensa .
París, por ejemplo, que anteriormente encabezaba la lista, ya ni siquiera está en el top 30. Madrid y Bruselas también se han colado en la lista.
Para crear la lista, ECA International compara varios productos de consumo comúnmente comprados por los turistas, incluidos alimentos, ropa y transporte. Luego realiza dos encuestas en marzo y septiembre en más de 490 ubicaciones en todo el mundo. La compañía también considera los precios de alquiler en áreas donde viven los expatriados en más de 410 ubicaciones.
Dentro de las 20 ciudades más caras del mundo, la mitad se encuentra en Asia, incluidas Taipei (20), Yokohama (17), Beijing (14), Singapur (13), Shenzhen (12). El resto está debajo, clasificado entre las 10 ciudades más caras para viajar.

Hong Kong
Por tercer año consecutivo, Hong Kong reclama el primer puesto, ya que los altos precios y una moneda fuerte le ayudan a mantener su posición. Según datos de ECA International, un litro de leche en Hong Kong cuesta $4.39 dólares ($87.74 pesos mexicanos). Puedes esperar pagar mucho dinero por todo, desde gasolina hasta comestibles y una taza de café en la ciudad.

(bloodua/Getty Images/iStockphoto)
Nueva York
La Gran Manzana escaló dos lugares para reclamar la medalla de plata en la lista de este año. Es la única ciudad de América del Norte entre los 10 lugares más caros para mudarse, principalmente debido a la inflación en EU.