“Nuestros asociados reclaman que las medidas efectuadas van en contra del derecho fundamental a un medio ambiente sano, una exigencia irrenunciable reconocida tanto por la Constitución como por tratados internacionales que México ha suscrito y ratificado”, señalan ambas organizaciones en un comunicado de prensa conjunto.
Lee: El sector eléctrico y verde se vuelca en contra del proyecto de Sener
Los certificados se crearon bajo la idea de impulsar a las energías limpias en los siguientes años, con el fin de que se construyeran nuevas centrales. Los grandes consumidores deben adquirir estos instrumentos y, así, se impulsaba la expansión de la generación renovable. Por esta razón todas las plantas anteriores a la reforma energética no podían optar por obtener estos certificados.
Pero las modificaciones hechas por la Secretaría de Energía (Sener), criticadas desde un inicio por un amplio grupo de participantes del sector eléctrico, permitirán que la eléctrica nacional pueda incluir a las antiguas centrales de generación limpia como sus hidroeléctricas o la nuclear de Laguna Verde para obtener estos CEL.