“Ya hay una repercusión económica, ha bajado el flujo de efectivo de las empresas. Si llegamos a una tercera fase de contingencia, entonces nos va a obligar a solicitar financiamiento por medio de la banca para obtener créditos a tasas blandas o apoyo del gobierno. Pero esperamos no llegar a esto”, menciona Buendía.
En caso de llegar a la tercera fase, el presidente de la Canirac asegura que los 50,000 restaurantes que están afiliados a la cámara en la Ciudad de México solo tendrían la capacidad de subsistir por una o dos semanas. “Las grandes cadenas quizá puedan solventarlo, pero los pequeños y medianos establecimientos serán los más afectados”, comenta.
Lee más: El CCE propone 10 medidas para reducir el impacto económico del coronavirus
Cierres y refuerzo en medidas de higiene
Para evitar la propagación del virus y salvaguardar la salud de colaboradores y clientes, empresas de alimentos y bebidas en el país han anuncia el cierre temporal de sucursales, así como el incremento de medidas sanitarias en sus establecimientos.
Sonora Grill es una de las que anunció el cierre de las 35 unidades que tiene distribuidas en el país. Ricardo Añorve, CEO y fundador de la cadena de restaurantes, explica que a partir del viernes 20 de marzo –y hasta que las autoridades de salud consideren pertinente levantar las restricciones sanitarias– los 3,600 colaboradores de la compañía permanecerán inactivos, pero con goce del 100% de su salario.