Todas las llamadas, reuniones, envíos de cartas y misivas realizados en las últimas seis semanas por la AMIA, INA, ANPACT y AMDA, ayer parecían haber dado fruto: un tuit publicado por el Consejo de Salubridad General anticipaba la incorporación del sector en la lista de actividades esenciales. La noticia fue ratificada en la edición matutina del Diario Oficial de la Federación de este miércoles.
“Mientras prevalezca la emergencia sanitaria, la construcción, la minería y la fabricación de equipo de transporte se considerarán como actividades esenciales. A partir del 18 de mayo, las actividades esenciales establecerán estrictos protocolos de protección para todos sus trabajadores”, señala la publicación del DOF, en su página 29. Este párrafo animó a algunos fabricantes a anunciar sus próximas reaperturas.
Recomendamos:
“Daimler Trucks México anuncia la implementación de nuevos protocolos y medidas de seguridad para la reactivación de la operación habitual en la planta de Saltillo, Coahuila, y en Santiago, Estado de México, el próximo lunes 18 de mayo”, informó el fabricante de vehículos pesados en un comunicado publicado durante la mañana del miércoles.
“El sector automotriz reitera su compromiso para agilizar de manera inmediata la reanudación de las actividades y reactivar la economía con el apoyo de las autoridades mexicanas [...]. La industria automotriz ha sido puntal de la economía para superar las crisis económicas de los años 1986, 1994, 2008-2009 y estamos seguros de que así sucederá con las circunstancias de 2020”, dijo la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz en otro comunicado.
Pero pocos minutos después de las primeras reacciones de cámaras y empresas, la Secretaría de Gobernación bajó el documento del sitio web del Diario Oficial de la Federación, generando alarma y confusión entre los líderes del sector.
“URGENTE. Bajaron la página del DOF. Ya no aparece la página 29. La borraron!!”, escribió uno de los líderes de las asociaciones del sector en un mensaje de texto a Expansión.
Desde el área de comunicación social de la Secretaría de Economía, explican que esto se debe a que el Consejo de Salubridad General está afinando los detalles de la estrategia para la reapertura de la economía y para el levantamiento progresivo de las medidas de contención.
“Entiendo que en la tarde se volverá a subir el documento. Hay que estar pendientes de la versión vespertina”, detallan desde el área de comunicación de la Secretaría de Economía. “Por ahora se pueden tomar como referencia los cuatro acuerdos publicados ayer por el Consejo de Salubridad General”, añade.
El Consejo de Salubridad General en su tercera reunión de la sesión permanente, aprobó 4 acuerdos para el levantamiento progresivo de las medidas de contención frente al COVID-19.
— Consejo de Salubridad General (@DeSalubridad) May 12, 2020
Durante la conferencia vespertina del miércoles, Hugo López-Gatell, subsecretario de prevención y promoción de la salud, hizo una aclaración que generó confusión entre las empresas de los 'nuevos sectores esenciales'.
"No quiere decir que el 18 de mayo empiezan a trabajar esas tres esenciales. No. Empezarán a fabricar a toda capacidad después del 1 de junio. Pero dado que son nuevas actividades esenciales tienen que preparase para esa situación", dijo López-Gatell. "Entonces, del 18 de mayo al 30 de mayo tendrán que adaptar los lineamientos elaborados por la Secretaría de Salud, la Secretaría del Trabajo y el Instituto Mexicano del Seguro Social, que el lunes se les entregarán formalmente, y que implican modificaciones de las instalaciones y de la conducta de los trabajadores", añadió.
Tras esta precisión, que se incluyó en el 'Acuerdo por el que se establece una estrategia para la reapertura de las actividades sociales, educativas y económicas', publicado al día siguiente en el Diario Oficial de la Federación, ha surgido confusión entre las empresas y cámaras que representan al sector sobre la dinámica de reapertura que deberán seguir los tres sectores industriales, automotriz entre ellos, recientemente incorporados a la lista de actividades esenciales.