Uno de los objetivos que se planteó Andrés Manuel López Obrador para su sexenio fue cerrar la brecha digital que aún mantiene a 24.4% de la población del país en rezago tecnológico. Pero se agota el tiempo para lograr su meta. Y el mismo mandatario lo reconoce. "Ahora lo que más nos está acicateando, apurando, es el tiempo”, dijo el presidente durante el Encuentro con trabajadores de la CFE en Chiapas el viernes pasado.
Chiapas, Oaxaca y Veracruz son las entidades que tienen menor acceso a internet del país, de acuerdo con la ENDUTIH 2021, y a la administración solo le quedan dos años para llevar servicios de telecomunicaciones a aquellas zonas que aún no están conectadas.
López Obrador anunció en julio de 2019 la creación de la subsidiaria de CFE, denominada CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, cuyo objetivo sería brindar esos servicios en las zonas más apartadas del país. A tres años de distancia, y para darle celeridad al proyecto de conectividad, CFE anunció la semana pasada que instalará 2,800 antenas en el país para conectar a 6.4 millones de mexicanos ubicados en 18,634 poblaciones que hasta ahora no tenían acceso a internet.
El despliegue requerirá una inversión de 30,000 millones de pesos y de la colaboración de todos los trabajadores de la CFE y sus subsidiarias para la instalación. "Nos comprometimos a que iba haber internet para todos. Y si los trabajadores anteriores de la CFE ya electrificaron todo México por qué ahora no vamos a poder llevar internet a todo el país. Será una gran contribución de ustedes. Es hacer patria y ayudar a otros", dijo López Obrador.
La empresa estatal también pidió ayuda a la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) para detectar sitios apropiados para levantar torres, aprovechando el despliegue que mantienen el Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional.
En junio, el gobierno federal rescató a Altán Redes, la empresa encargada de desplegar la Red Compartida y que tiene 70% de cobertura a nivel nacional. Dos meses después, CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos lanzó un Operador Móvil Virtual (OMV).