En una lectura preliminar, el Departamento de Comercio de Estados Unidos reveló -a finales de octubre- que en el tercer trimestre la economía creció 1.9%, muy por debajo del 4% que el presidente Donald Trump prometió al inicio de su gobierno en 2017. Sin embargo, el dato estuvo por encima del 1.6% esperado por los analistas, lo que le dio un impulso al mercado apenas comenzar noviembre.
Los analistas siguen optimistas sobre el futuro de la economía. “Creemos que es poco probable que este crecimiento más lento se traduzca en una desaceleración más profunda por el momento, gracias a los bancos centrales y su política acomodaticia, un consumo global robusto y la disminución de las tensiones comerciales”, escribió en un reporte Esty Dwek, jefa de Estrategia de Mercados Globales de Natixis IM.
Lee: Un grupo de inversionistas ricos prevé una venta masiva de acciones en 2020
Las perspectivas de que los gobiernos de China y Estados lleguen a un acuerdo fue otro de los principales motores del mercado. La esperanza de que el acuerdo entre las dos economías más grandes del mundo se firme antes de fin de año aumenta a medida que se acercan las campañas electorales en Estados Unidos. Para Dwek, el actual gobierno estadounidense debe garantizar que la economía no sufra para tratar de asegurar la reelección.