La moneda concluyó en 21.9760 por dólar, una depreciación de 1.4% frente al precio de cierre del jueves de 21.6740 de Banxico. Con ello, la moneda acumula una depreciación de 9.3% en la semana, se trata de su peor desempeño para ese periodo desde noviembre de 2016.
Los gobiernos y los bancos centrales preparaban una serie de medidas para hacer frente a las repercusiones económicas del brote que hasta ahora ha infectado a 134,639 personas alrededor del mundo y cobrado la vida de 4,971.
Lee: Hacienda y Banxico salen a blindar finanzas y peso
En México la Comisión de Cambios a través de Banco de México decidió subastar 2,000 millones de dólares en coberturas liquidables en pesos, aunque solo se subastaron 460 mdd, la medida logró contener temporalmente la subida del tipo de cambio en la sesión del jueves.