Es probable que la pandemia de COVID-19 disuada a los inversores de tomar apuestas riesgosas hasta que surjan signos de recuperación. La economía mundial se paralizó casi hasta un punto muerto, con la caída más rápida en los mercados financieros desde la Gran Depresión.
Si bien la mayoría de las principales divisas se depreciaron fuertemente, el dólar ha ganado más de 3.5% este año y es probable que el dominio de la moneda, que comenzó hace más de dos años, se extienda por otros tres meses.
"Aunque tal vez hayamos pasado por la fase de pánico inicial, en los próximos dos meses veremos muchos datos económicos, y estos datos invariablemente serán sorprendentemente pobres", afirmó Jane Foley, directora de estrategia cambiaria de Rabobank. "Creo que será un entorno de muy bajo riesgo desde el punto de vista de los inversores".
La mayoría de los analistas que respondieron una pregunta adicional, 26 de 34, dijeron que la posición del dólar continuará al menos en el próximo trimestre. Siete calcularon menos de tres meses, y uno dijo que ya había terminado.