El STOXX 600 saltó hasta un 1.3% antes de cerrar con una ganancia de 0.3% a su nivel más alto desde comienzos de marzo, avance también visto en las acciones líderes de la zona euro, que sumaron un 0.5%.
El acuerdo, sellado tras cinco días de negociaciones, hizo caer la prima de riesgo de los activos europeos y llevó al oro a 1,840.01 dólares la onza, su cota más elevada en casi nueve años. El lingote contó con el impulso extra de un dólar más débil y expectativas de más estímulos en Estados Unidos.
La voluntad de obtener miles de millones de euros en los mercados de capital en nombre de los 27 estados de la UE significa un acto de solidaridad sin precedentes en casi siete décadas de integración europea.
Esty Dwek, directivo de Natixis Investment Managers, dijo a los inversores que el riesgo de quiebre en Europa retrocedió aún más y que el crecimiento regional debería verse respaldado a medio plazo gracias al fondo de recuperación.
El índice DAX de la bolsa alemana entró en territorio positivo para el año. El índice amplio europeo FTSEurofirst 300 ganó un 0.29% y el de acciones globales de MSCI avanzaba un 0.88%, hasta máximos no vistos desde febrero, cuando los mercados cayeron por miedo al coronavirus.
"Es un paso significativo hacia una Europa más integrada y unida, que debería impulsar el atractivo de la región a los inversores globales y facilitar su recalificación", dijo Emmanuel Cau, de Barclays.
Las esperanzas de que pueda haber vacunas contra el COVID-19 listas para fines de año también respaldaban el apetito por el riesgo y ayudaban a llevar el rendimiento de los bonos italianos a su mínimo desde principios de marzo.