En los primeros cinco meses de 2020, el número de cuentas de las casas de Bolsa aumentó 65%, un crecimiento nunca antes visto en el mercado mexicano, pese a que entre febrero y abril los mercados sufrieron un nivel de volatilidad que no se veía en más de 10 años, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
De hecho, en el país, de enero a mayo de 2020 se abrieron 160,074 cuentas de inversión, 150% más que las que se abrieron en total en los últimos 10 años.
Una de las medidas más adoptadas por los países para tratar de frenar el número de contagios por coronavirus fue el confinamiento de la población. En este escenario, las personas encontraron tiempo para centrarse en cosas que les interesaban o a las que podrían sacar provecho. "Hubo una súper avalancha de gente entrando al mercado que no tenía ningún tipo de conocimiento, pero que estaba interesada en tener cierta libertad financiera” comenta Tali Salomón, directora general de eToro para Iberia y Latinoamérica.
eToro es una de las principales plataformas de social trading a nivel mundial y de acuerdo con Salomón, desde que comenzó la pandemia la firma quintuplicó su cantidad de clientes.
En México, la casa de Bolsa que más ha crecido es GBM. En los primeros cinco meses del año, el número de cuentas de la firma aumentó 680% al pasar de 23,947 cuentas en mayo de 2019 a 186,512 en 2020. La firma ya tiene más del 40% del número de cuentas en el país.