América Móvil cerró el mes con buenas noticias para sus inversionistas: la firma logró un máximo histórico de 19.77 pesos en la última sesión de agosto, tuvo un rendimiento mensual de 18.53% y un alza acumulada de 36.44%, en lo que va del año.
“El último reporte de América Móvil dejó en claro que es una empresa rentable y con buenas perspectivas. En los números vimos que añadió 4.2 millones de suscriptores nuevos y duplicó su utilidad neta. A sus fundamentales se suma la libertad tarifaria que le otorgaron hace unas semanas y, lo más probable, es que consiga permisos para ofrecer el servicio de TV de paga que ha peleado desde hace 10 años”, señala Iván Santiago, director General y de Inversiones de BlackBull Advisors
El 6 de agosto, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) otorgó libertad tarifaria a Telmex y Telnor en 52 municipios de México, debido a que las empresas de América Móvil dejaron de ser las principales proveedoras del servicio de banda ancha fija en estas localidades.
Del consenso de 17 analistas sondeados por Bloomberg, 12 recomiendan comprar las acciones de América Móvil; 5, mantenerlas y ninguno venderlas.
“Las acciones de América Móvil seguirán con un desempeño muy positivo y no vería descabellado verlas cotizar en niveles de 24 pesos, en los siguientes meses”, dice Santiago. Lo que representaría un alza de alrededor de 21%.