La contracción en este periodo modifica, indudablemente, la proyección anual en la inversión publicitaria. Ahora, se estima que sufra una reducción de 7.7%. Havas compartió que 2020 inició con un menor gasto: el primer trimestre de este año cerró 7.4% por debajo del mismo periodo de 2019.
“Estamos bajo una situación de reacción muy acelerada y hemos observado cambios radicales en estos últimos días. Es un periodo de revuelo”, explica Laura Bonilla, managing partner de Arena Media, agencia perteneciente a Havas.
“Es cierto que las marcas encuentran siempre los caminos para comunicarse en estos periodos, pero también es verdad que en este momento la actividad publicitaria es más estable y hasta nula. Las marcas están empezando a guardarse para no sentirse afectadas ni involucradas en situaciones de crisis”, agrega.
El impacto en los medios
En medio de la contingencia por el coronavirus, los medios que más están recibiendo el impacto de cancelaciones y postergaciones de inversión son el out of home (publicidad exterior), los medios impresos y el cine. Se estima que experimenten una contracción siete veces mayor a las plataformas digitales y la televisión, que serán los más favorecidos en este periodo.