Pero ¿cómo es que Trump puede hacer eso?
Un dato clave que hay que saber es que las facultades de emergencia que está usando surgieron de la necesidad de que el presidente actuara decisivamente durante la guerra, específicamente la Primera Guerra Mundial. La Gran Recesión propició la ampliación de las facultades de emergencia al ámbito económico, según un análisis del Servicio de Investigaciones del Congreso estadounidense (CRS). (En este artículo se usan muchos datos de ese análisis, que vale la pena leer).
Recomendamos: AMLO destaca el apoyo de Carlos Slim tras amenazas de Donald Trump
Estas facultades se usaron a lo largo de la Guerra Fría y hasta la década de 1970, año en el que según el CRS, el Congreso básicamente se dio cuenta de que Estados Unidos había estado en emergencia durante 40 años y le impuso nuevas restricciones al presidente, entre ellas la obligatoriedad de llevar cuenta del costo de todas las emergencias y justificarlas cada año.
La ley según la cual Trump puede imponer sanciones como los aranceles se aprobó luego del escándalo de Watergate y la guerra de Vietnam: se trata de la Ley de Facultades Económicas en Emergencias Internacionales de 1977. De hecho, se estas facultades se han usado frecuentemente: ha habido 54 emergencias nacionales y 29 de ellas siguen vigentes.