El editor de El Faro —un periódico digital fundado en El Salvador en 1998 y que se ha ganado varios de los premios de periodismo más importantes de América—, Óscar Martínez, asegura que este discurso del gobierno estadounidense elude su contribución para convertir en Centroamérica en una de las regiones con las las tasas de homicidio más altas del mundo.
Lee: El rescate económico para Centroamérica, un sueño lejano
"Sobre las razones por las que esta región es violenta, la administración de Trump ha construido discursos facilistas que olvidan algo importante: en gran medida países como El Salvador, Honduras y Guatemala son violentos gracias a administraciones estadounidenses", dijo Martínez en entrevista telefónica con Expansión.
El periodista salvadoreño aseguró que sobre Centroamérica y el origen de la violencia, la desigualdad y la pobreza en la región se "han dicho muchas mentiras", por lo que es importante formar nuevas narrativas que expliquen a profundidad las problemáticas del Triángulo Norte. Este es precisamente el propósito de Crónicas desde la región más violenta (Debate, 2019), un libro que recopila los mejores relatos de los periodistas de la Sala Negra de El Faro
Martínez sostuvo una conversación con Expansión sobre el libro, del cual es compilador, así como de la política migratoria del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el papel de Estados Unidos en la región y cómo hacer periodismo desde uno de los sitios más peligrosos del mundo.