¿Quiénes son los kurdos?
Las fuerzas kurdas han desempeñado un papel estratégico clave en la campaña contra ISIS en la región y la operación de Turquía tiene como objetivo despejar a la milicia kurda y a las Unidades de Protección del Pueblo (YPG), para que se vayan lejos de la frontera con Turquía.
Recomendamos: Donald Trump amenaza con destruir la economía de Turquía
Esto pues Ankara considera que las YPG son un grupo terrorista afiliado al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), que durante más de tres décadas han luchado contra el estado turco. Pero Estados Unidos respalda al YPG y da crédito a los kurdos por ayudar a derrotar a ISIS en Siria.
En una serie de mensajes publicados en Twitter, Trump defendió el lunes la decisión como parte de su viejo anhelo de poner fin al despliegue de militares estadounidenses en conflictos de Medio Oriente, a los que calificó de "ridículas Guerras Sin Fin".
"Turquía, Europa, Siria, Irán, Irak, Rusia y los kurdos tendrán ahora que resolver la situación (por ellos mismos)", escribió Trump. "Nosotros estamos a 7000 millas".
El súbito cambio de postura despertó un inusual consenso bipartidario en Washington, incluyendo a cercanos aliados republicanos de Trump, que reaccionaron con alarma e indignación.
El senador Linsdsey Graham Graham, presidente del poderoso Comité Judicial del Senado y uno de los partidarios más francos de Trump en el Capitolio, describió la medida como un "desastre en ciernes" que "garantiza el resurgimiento" del EI y dijo que sería una "mancha en el honor de Estados Unidos por abandonar a los kurdos".