"Ocupo la segunda vicepresidencia y en el orden constitucional me correspondería asumir este reto con el único objetivo de llamar a nuevas elecciones", afirmó entonces a la televisora privada Unitel.
          La Constitución establece que tras la renuncia del mandatario debía asumir en línea sucesoria el vicepresidente, el titular del Senado o el jefe de Diputados, pero todos renunciaron también a sus cargos, creando un vacío de poder.
           Lee: Esto es lo que debes saber sobre la situación en Bolivia  
          Su proclamación como jefa de Estado, avalada por el Tribunal Constitucional, desató un carnaval en Trinidad, pero también motivó celebraciones en La Paz y otras ciudades por parte de gente que se movilizó contra la reelección de Morales.
          La Paz cumplió una semana paralizada por vigilias, bloqueos de calles y el cierre de oficinas públicas y comercios, mientras sus habitantes se organizaban ante el temor de un incremento de la violencia tras la renuncia de Morales.
          La nueva presidenta defendió este martes el uso de la bandera multicolor whipala, que enarbolaban los seguidores indígenas de Morales, como símbolo nacional junto a la tricolor boliviana.
 
           
            
             
              
               
               
                
                 
                 
                  
                  
                   Protestas en Bolivia 
 
                   
                   Así empezó todo: millones de personas marcharon en Bolivia contra los resultados de las elecciones del 20 de octubre, acusando de fraude a los comicios que resultaron en un cuarto mandato para el presidente Evo Morales (lo que hasta entonces había estado prohibido por la Constitución de ese país). En los disturbios, hubo fallecidos. 
                  
 
                   
                   Foto: AFP/AIZAR RALDES 
                  
 
                   
                  
                 
                
                 
                 
                  
                  
                   Los militares y policías, en contra de Evo Morales 
 
                   
                   Militares y oficiales de policía se unieron a las protestas contra el presidente boliviano Evo Morales. Poco a poco, las fuerzas de seguridad retiraron su apoyo al mandatario y comenzaron a presionarle para que renunciara. 
                  
 
                   
                   Foto: AFP/DANIEL WALKER 
                  
 
                   
                  
                 
                
                 
                 
                  
                  
                   Renuncia 
 
                   
                   El domingo, Evo Morales dijo que convocaría nuevas elecciones generales y renovaría a todos los jueces en el tribunal electoral, luego de un informe de la OEA invalidando los comicios anteriores por irregularidades. Finalmente, presentó su renuncia.  
                  
 
                   
                   Foto: Enzo DE LUCA / Presidencia boliviana / AFP 
                  
 
                   
                  
                 
                
                 
                 
                  
                  
                   México ofrece asilo 
 
                   
                   El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, ofrecieron asilo político a Evo Morales, lo que éste aceptó. 
                  
 
                   
                   Foto: REUTERS / Carlos Jasso 
                  
 
                   
                  
                 
                
                 
                 
                  
                  
                   Llegada a México 
 
                   
                   El derrocado presidente de Bolivia, Evo Morales, saluda a su llegada a México, el 12 de noviembre de 2019.  
                  
 
                   
                   Foto: REUTERS / Luis Cortes 
                  
 
                   
                  
                 
                
                 
                 
                  
                  
                   Recibimiento caluroso 
 
                   
                   Evo Morales fue recibido por Marcelo Ebrard a su llegada para solicitar asilo en la Ciudad de México.  
                  
 
                   
                   Foto: REUTERS / Luis Cortes 
                  
 
                   
                  
                 
                
                 
                 
                  
                  
                   Primeras declaraciones 
 
                   
                   "Mientras tenga la vida, seguimos en política. Mientras tenga la vida, sigue la lucha y estamos seguros que los pueblos del mundo tienen todo el derecho de liberarse", comentó Morales en un breve mensaje ante la prensa en México. 
                  
 
                   
                   Foto: REUTERS/Edgard Garrido 
                  
 
                   
                  
                 
                
                 
                 
                  
                  
                   Y mientras, en Bolivia... 
 
                   
                   Una estación de policía saqueada después de las protestas de la noche anterior, luego de la salida del ex presidente boliviano Evo Morales del país. El graffiti en la pared denuncia: "Golpe de estado".  
                  
 
                   
                   Foto: REUTERS / Marco Bello 
                  
 
                   
                  
                 
                
                 
                 
                  
                  
                   Vacío de poder 
 
                   
                   Bolivia vive un vacío de poder. Más de 24 horas después de la dimisión de Evo Morales, apenas se comienzan a perfilar los pasos que deben dar los liderazgos del país andino para tener un nuevo presidente. 
                  
 
                   
                   Foto: REUTERS / Luisa González 
                  
 
                   
                  
                 
                
                 
                 
                  
                  
                   Militares en las calles 
 
                   
                   El jefe de la policía de La Paz pidió la tarde del lunes a las Fuerzas Armadas que intervengan para frenar la violencia generada en la ciudad por simpatizantes de Morales, pues su capacidad operativa fue superada. 
                  
 
                   
                   Foto: REUTERS/Carlos Garcia Rawlins 
                  
 
                   
                  
                 
                
                 
                 
                  
                  
                   ¿Fue un Golpe de Estado? 
 
                   
                   “Si las fuerzas armadas se hacen cargo del país, entonces sí hablaremos de un golpe de Estado; pero si van a elecciones en estos primeros 90 días para formar un nuevo gobierno, entonces hay un respeto al orden constitucional para elegir a un nuevo presidente”, explica la académica Norma Soto Castañeda. 
                  
 
                   
                   Foto: REUTERS / Carlos Garcia Rawlins 
                  
 
                   
                  
                 
                
                 
                 
                  
                  
                   Detenciones 
 
                   
                   Tras la renuncia de Morales, la policía detuvo a la presidenta del Tribunal Supremo Electoral, María Eugenia Choque, y a otros responsables de ese órgano por orden de la Fiscalía, que investiga irregularidades cometidas en las elecciones. 
                  
 
                   
                   Foto: AFP/JORGE BERNAL 
                  
 
                   
                  
                 
                
                 
                 
                  
                  
                   Situación tensa 
 
                   
                   Los bolivianos están ahora a la espera de que la situación se estabilice, probablemente con la convocatoria de nuevas elecciones.  
                  
 
                   
                   Foto: AFP/RONALDO SCHEMIDT 
                  
 
                   
                  
                 
                
                 
                 
                  
                  
                   Después de las protestas 
 
                   
                   Después de las protestas, la gente pasa por los obstáculos en El Alto, Bolivia.  
                  
 
                   
                   Foto: STRINGER/REUTERS 
                  
 
                   
                  
                 
                
                 
                 
                  
                  
                   Filas por comida 
 
                   
                   La gente hace cola para comprar pan después de la salida del ex presidente de Bolivia del país.  
                  
 
                   
                   Foto: REUTERS / Marco Bello 
                  
 
                   
                  
                 
                
               
               
            
          
          Con la banda presidencial cruzada en el pecho y una pequeña Biblia en la mano, habló desde un balcón del Palacio Quemado, la casa de gobierno, frente a la Plaza Murillo, a metros del edificio del Congreso donde juró y en cuya planta baja hay un busto de Evo Morales.