La UE se queda sin 66 millones de habitantes
El viernes a medianoche (5:00 pm, hora de la Ciudad de México), la Unión Europea perderá por primera vez a un Estado miembro, que además es uno de los países más grandes y ricos del bloque.
Con la partida de 66 millones de habitantes, la población de la UE pasará a aproximadamente 446 millones. Su territorio disminuirá en un 5.5%.
Si un día el Reino Unido decidiese volver, tendría que someterse al procedimiento normal de adhesión.
Las instituciones
En Bruselas, la retirada de la bandera del Parlamento Europeo simbolizará un cambio muy real: el Reino Unido abandona la UE y se convierte en un "tercer país".
Ninguno de los 73 eurodiputados británicos elegidos en mayo ocupará un escaño. 46 serán reservados para futuros Estados miembros y 27 serán redistribuidos a otros países del bloque.
Justo la votación de este miércoles, donde el parlamento Europeo aprobó el acuerdo de salida negociado entre Londres y Bruselas fue la última votación en la que estuvieron presentes los diputados británicos.
Londres ya no tendrá derecho a presentar un candidato para un puesto de comisario europeo, aunque, tras las últimas elecciones europeas, ya carecía de uno por la negativa del primer ministro británico Boris Johnson de proponerlo.
Ya no se invitará al primer ministro británico a las cumbres europeas, y los miembros del gobierno no asistirán a las reuniones ministeriales.