El nuevo sistema asignará puntos por competencias específicas, cualificaciones, salarios o profesiones y sólo concederá visas a los que tengan suficientes puntos. Entrará en vigor el 1 de enero de 2021 y tratará de igual forma a los ciudadanos de la UE y a los que no lo son.
Lee: El brexit ya se concretó, pero la tensión entre el Reino Unido y la UE continúa
"Tenemos un número de rutas a través del esquema de inmigración por puntos que permitirá a la gente venir con el tipo de capacidades adecuadas que puedan apoyar a nuestro país y a nuestra economía", dijo la ministra del Interior, Priti Patel.
Patel calificó estas reformas como "firmes y justas", y declaró que este sistema facilitará la obtención de visas a los trabajadores altamente cualificados.
"Nuestra economía ya no dependerá de la mano de obra barata proveniente de Europa, sino que se concentrará más en la inversión en tecnología y automatización", destacó en el documento que detalla las medidas, y solicita a los empleadores "adaptarse" a éstas.
OPINIÓN: El 'brexit' es un juego de perdedores
Este plan requiere a cada trabajador extranjero acumular un mínimo de 70 puntos para obtener un permiso de trabajo, a medida que cumple determinados requisitos, que han generado serias inquietudes en los sectores profesionales que dependen de trabajadores poco cualificados o mal pagados.
Según esta legislación, solo se otorgarán visados para residir en el país a trabajadores con un nivel de inglés acreditado y con una oferta de trabajo cualificado con un salario mínimo de 25,600 libras anuales (30,600 euros), entre otras condiciones.