La propagación del nuevo coronavirus en Italia se extendió este martes a ocho regiones, entre ellas Toscana, Sicilia y Liguria elevando a 322 la cifra de contagiados y a 10 el número de muertos, según información de Protección Civil.
Recomendamos: El mundo "no está preparado" para una epidemia de coronavirus, según la OMS
La mayoría de los contagiados están concentrados en la norteña Lombardia, principal foco del brote, donde se han tomado medidas excepcionales y se registraron ocho decesos.
Después de Lombardía, la otra región más afectada es el Veneto, cuya capital es Venecia, con 38 casos y donde se registró el viernes la primera muerte de un ciudadano europeo por el nuevo coronavirus.
La región de Emilia-Romagna es la tercera con 23 casos, concentrados alrededor de la ciudad de Piacenza, no muy lejos de Lombardía.
Todas las personas que han muerto tenían una edad avanzada y graves problemas de salud.
Pero, ¿por qué se han detectado más casos de coronavirus en Italia que en otros países europeos?
Como señalaba en una rueda de prensa el miembro de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y asesor del Ministerio de Sanidad italiano, Walter Ricciardi, Italia ya ha llevado a cabo 6,000 pruebas de coronavirus frente a las 300 de Francia, por lo que "podría ser que en otros países no han encontrado más casos porque no los han buscado", según Burioni.
Recomendamos: Ante una crisis lo más importante es tu smartphone: Google