Con el acuerdo, Benjamín Netanyahu seguirá siendo jefe de gobierno israelí durante el primer año y medio de Ejecutivo unitario que hoy cerró con el centrista Beny Gantz, y que pondrá fin a más de un año de bloqueo político en el país.
"Un acuerdo para la formación de un gobierno nacional de emergencia ha sido firmado" por Netanyahu, jefe del Likud, y Gantz, el dirigente del partido Azul y Blanco, informaron ambas formaciones en un comunicado.
El acuerdo permitirá que Israel tenga gobierno después de las fallidas negociaciones que llevaron a repetir las elecciones en tres ocasiones en menos de un año.
"Hemos evitado cuartas elecciones", declaró Gantz en su cuenta de Twitter tras confirmarse el pacto.
"Mantendremos la democracia, lucharemos contra el coronavirus y nos ocuparemos de los ciudadanos de Israel. Hay un gobierno de emergencia nacional", añadió sobre el nuevo Ejecutivo.
Al término de las elecciones legislativas del 2 de marzo, las terceras en menos de un año, que debían decantarse por uno de los dos aspirantes, el presidente Reuven Rivlin encargó la formación de un gobierno a Gantz.
En plena pandemia del nuevo coronavirus, Gantz sorprendió a propios y extraños al abrir la puerta a un gobierno de "unidad y emergencia" con Benjamin Netanyahu acusado de corrupción en una serie de casos, dejando de lado a su promesa de no compartir el poder con el primer ministro saliente, mientras este no resolviera sus problemas con la justicia.