"Los gobiernos de mentalidad autocrática ven rápidamente en una crisis como ésta una oportunidad para requerir poderes draconianos y mantener el control", apunta el subdirector de Human Rights Watch (HRW) para Asia, Phil Robertson. "Para algunos, responder a la crisis se traduce en restringir la libertad de expresión, obstruir medios independientes y castigar a activistas".
Galería de la semana

El Papa Francisco entrega una bendición extraordinaria desde la Plaza de San Pedro, durante el brote del coronavirus, en el Vaticano.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dirige una sesión informativa sobre el coronavirus, en la Casa Blanca, en Washington.

Una persona que usa una máscara para evitar contraer la enfermedad del coronavirus, camina por una calle vacía en Seúl, Corea del Sur.

La gente disfruta de una comida dentro de una tienda de campaña para prevenir la nueva enfermedad por coronavirus, en un parque en Nanjing, Jiangsu.

El presidente ruso Vladimir Putin visita un hospital para pacientes infectados con la enfermedad por coronavirus, en las afueras de Moscú.

Un vistazo a Serbia durante la contingencia por coronavirus.

La apertura de los mercados cambiarios en Estados Unidos, durante la contingencia sanitaria por el coronavirus.

Imágenes de un hospital en Cremona, Italia, por la crisis del coronavirus.

Las calles de varias ciudades colombianas lucen desoladas ante la inminente cuarentena por coronavirus.

Los trabajos para desinfectar la estructura en Myanmar, por la pandemia de coronavirus.

En Egipto realizan labores para desinfectar lugares concurrentes por la epidemia de coronavirus.

Los trabajadores con trajes para protegerse desinfectan una sala de espera en la estación de tren de Wuhan, que se había cerrado debido al brote de la enfermedad del coronavirus.
Asia, continente dominado por regímenes autoritarios y democracias endebles, es "especialmente vulnerable" al problema, aunque no es exclusivo de la región.
Poderes especiales
En Filipinas, su polémico presidente, Rodrigo Duterte, ha logrado que el Congreso le otorgue "poderes especiales" bajo la emergencia nacional, lo que le permite actuar sin contar con el Legislativo, modificar los presupuestos a su antojo e intervenir empresas privadas.
Recomendamos: Rusia endurece sus medidas de confinamiento por el avance del Covid-19
Grupos civiles y partidos de la oposición han alertado del riesgo de que se implante una "ley marcial de facto" al dar tanto poder a un mandatario que no oculta su poco apego a los cauces democráticos.
"Hay pocos frenos a los nuevos poderes de Duterte y, como sus aliados controlan el Congreso, encontrará muy poca resistencia política para hacer lo que quiera", advierte Robertson.
El mandatario ha colocado a las Fuerzas Armadas al frente de la crisis, en detrimento del Departamento de Salud, y ha designado al general retirado Carlito Galvez líder del equipo.