El primer ministro francés, Édouard Philippe, anunció ante la Asamblea Nacional que los comercios deberán limitar el número de personas presentes a la vez en sus establecimientos y garantizar la distancia de un metro.
Respecto a los colegios, los primeros en reincorporarse serán los alumnos de infantil y primaria a partir del 11 de mayo, mientras que los de los primeros cursos de secundaria lo harán desde el 18 de mayo, y la situación de los de últimos años de secundaria y bachillerato se evaluará al final de mayo.
Desde esa fecha, decretada por el presidente Emmanuel Macron, los franceses podrán volver a "circular libremente" sin el salvoconducto actualmente obligatorio para poder salir a las calles, siempre y cuando se mantengan a menos de 100 kilómetros del domicilio.
La economía, que se derrumbó en el primer trimestre del año, recobrará algo de fuerza con la apertura prevista en dos semanas de todos los comercios, excepto los cafés y restaurantes, para los cuales se tomará una decisión a finales de mayo.
GALERÍA: Los niños salen en España tras seis semanas de confinamiento

El regreso a las calles

43 días

Bicicletas

Compañía paterna

Un paseo corto

Una hora de juegos

Mal tiempo
Los grandes museos franceses, conocidos en todo el mundo, permanecerán cerrados, al igual que los teatros, cines y salas de espectáculos.
Y la temporada 2019-2020 de deportes profesionales, incluido el fútbol, no se reanudará, una ducha de agua helada para los aficionados y los clubes, que se quedarán seis meses sin ingresos.
El plan presentado por el gobierno fue aprobado por la noche en la Asamblea Nacional, con 368 votos a favor de los diputados de la mayoría presidencial y sus aliados, 100 votos en contra (casi todos de la izquierda) y 103 abstenciones (en su mayor parte de la derecha).