En la lista fue divulgada por el Ministerio británico de Transporte, que advierte de que la clasificación de un total de 59 países y 14 territorios británicos de ultramar estará "sujeta a una revisión constante".
El ejecutivo de Boris Johnson avanzó la víspera que entre estos orígenes se encuentran España, Francia, Italia y Alemania.
El viernes publicó la lista completa, en la que figuran islas del Caribe como Aruba, Curaçao, Trinidad y Tobago, Guadalupe o Jamaica, pero ningún país de América Latina.
Tampoco se incluye a Estados Unidos, Portugal o China.
"En lugar de poner en cuarentena a quienes lleguen de todo el mundo, solo pondremos en cuarentena a quienes procedan de aquellos países donde el virus, desgraciadamente, no está aún bajo control", afirmó Johnson en rueda de prensa.
Lee
A esa lista se podrán ir añadiendo destinos "en los próximos días" a raíz de las "nuevas negociaciones entre el Reino Unido y sus socios internacionales".
Escocia, Gales e Irlanda del Norte divulgarán "a su debido tiempo" sus propios requisitos de viaje.
Las autoridades británicas impusieron a principios de junio el aislamiento obligatorio de dos semanas para todas las personas que ingresasen en el país desde cualquier lugar del mundo, con excepción de los procedentes de la República de Irlanda.
Se espera que el Ministerio de Exteriores modificará también su recomendación a los británicos sobre los viajes al extranjero, dado que hasta ahora había pedido evitar salir a cualquier país, a menos que fuese absolutamente necesario, a fin de evitar los contagios.