"Comienza una nueva era en las relaciones entre Israel y el mundo árabe", celebró el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
"Es una victoria de la diplomacia", dijo el embajador en Washington de Emiratos Árabes Unidos, Yusef al Otaiba, considerando que el acuerdo representa "un avance significativo" para las relaciones entre Israel y el mundo árabe.
Este acuerdo, anunciado por el presidente Donald Trump en Twitter, contempla, según fuentes emiratíes, que Israel renuncie a su plan de anexión de territorios palestinos de Cisjordania, ocupados desde 1967.
"En una llamada telefónica entre el presidente (estadounidense Donald) Trump y el primer ministro (israelí, Benjamin) Netanyahu, se logró un acuerdo para poner fin a cualquier anexión suplementaria de territorios palestinos", dijo el príncipe heredero de Abu Dabi, Mohammed ben Zayed Al-Nahyan, en su cuenta en Twitter, tras hacerse público este acuerdo entre los dos países.
Recomendamos
Sin embargo Netanyahu matizó la declaración y aseguró que la anexión de parte de Cisjordania ocupada "está sobre la mesa", aunque el acuerdo de normalización de relaciones diplomáticas con Emiratos Árabes Unidos (EAU) incluye suspenderla.
"La aplicación de la soberanía sobre la Judea y Samaria (nombre bíblico de Cisjordania) está sobre la mesa", dijo hoy Netanyahu y aclaró que se trata de una decisión "temporal" pero que "no está anulada", en una comparecencia en directo por televisión.