Un tercer objetivo de Biden en sus primeros 100 días de mandato será el regreso de los niños a la escuela, algo que consideró una "prioridad nacional". También en este caso, la asistencia financiera del Congreso será crucial.
"Sin una acción urgente del Congreso este mes, (...) existe una posibilidad real de que luego de una campaña inicial de vacunación, estos esfuerzos se desaceleren y se detengan", dijo el demócrata, al presentar al equipo encargado de la lucha contra la pandemia cuando asuma el cargo el 20 de enero.
Las vacunas eficaces ayudarían al gobierno de Biden a enfocarse en sanar la debilitada economía de Estados Unidos.
"Mis primeros 100 días no acabarán con el virus COVID-19. No puedo prometer eso", dijo Biden. "No nos metimos en este lío rápidamente y no vamos a salir de él rápidamente. Va a tomar algún tiempo. Pero estoy absolutamente convencido de que en 100 días podemos cambiar el curso de la enfermedad y cambiar la vida en Estados Unidos para mejor”.
Biden presentó al fiscal general de California Xavier Becerra, un ex congresista latino, como secretario de Salud y Servicios Humanos, además eligió a la doctora Rochelle Walensky, jefa de enfermedades infecciosas del Hospital General de Massachusetts en Boston, para dirigir los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).