¿Qué es el síndrome de Guillain-Barré y cuáles son sus síntomas?
Se trata de un trastorno poco frecuente en el que el sistema inmunitario del organismo ataca a una parte del sistema nervioso periférico. Causa debilidad muscular y a veces parálisis. La mayoría de los pacientes se recuperan totalmente, pero otras padecen daños en el sistema nervioso a largo plazo.
Es una afección rara. Si bien pueden verse afectadas personas de todas las edades, es más frecuente en adultos y en el sexo masculino.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), los principales síntomas de este síndrome son los siguientes:
•Los primeros síntomas consisten en debilidad u hormigueo, que suelen empezar en las piernas y pueden extenderse a los brazos y la cara.
•En algunos casos se puede producir parálisis de las piernas, los brazos o los músculos faciales.
•En el 20% a 30% de los casos se ven afectados los músculos torácicos, con lo que se dificulta la respiración.
Otros síntomas y signos claros del Síndrome de Guillain-Barré son, según la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, los siguientes:
•Pérdida de reflejos tendinosos en brazos y piernas
•Entumecimiento
•Dolor o sensibilidad muscular, un dolor parecido a un calambre
•Movimiento descoordinado
•Presión arterial baja o control deficiente de la presión arterial
•Frecuencia cardíaca anormal
•Visión borrosa y visión doble
•Torpeza y caídas
•Contracciones musculares
•Palpitaciones