El área talada el mes pasado en la mayor selva tropical del planeta es 48% mayor que la de septiembre de 2021, según datos del sistema de vigilancia satelital DETER, del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE), cuya serie empieza en 2015.
Y supera por poco el récord anterior para el mes de septiembre (1,454 km2), registrado en 2019.
Las cifras preliminares del viernes mostraron también una deforestación récord para los primeros nueve meses del año, según el INPE, con 8,590 kilómetros cuadrados de enero a septiembre, lo que equivale a un área 11 veces el tamaño de la ciudad de Nueva York y un aumento del 22.6% con respecto del año pasado.
"El área de alertas de deforestación ya es 4.5% superior a la verificada en todo 2021 y puede igualar o superar en los tres meses que faltan el récord histórico de 2019 (9.178 km2)", señaló en un comunicado la ONG Observatório do Clima.
Responsabilidad de Bolsonaro
Las estadísticas anuales publicadas el año pasado mostraron que la deforestación ya se había disparado a un máximo de 15 años durante el gobierno el presidente Jair Bolsonaro.
Los expertos culpan al líder de extrema derecha, que actualmente se postula para la reelección, de haber hecho retroceder las protecciones ambientales, abriendo el camino a los madereros y ganaderos para talar ilegalmente más superficie de la Amazonia.