"Lo que pasó es lo que en el mundo de los valores negociables se llama 'rug pull'", dijo este sábado a la AFP Javier Smaldone, especialista informático y reconocido influencer digital dedicado a denunciar estafas piramidales.
"Se crea una criptomoneda, también se puede hacer con acciones, se le da una liquidez inicial como para que eso que se creó valga algo y después se empieza una campaña publicitaria de algún tipo atrayendo a la gente", explicó Smaldone sobre el rol que pudo tener la promoción de Milei.
El especialista detalló que en la medida en que "la gente va comprando, el valor de ese activo más sube (...) hasta que en algún momento los que manejan la liquidez retiran el dinero y la cosa se cae".
Según Smaldone, toda la operación duró "dos horas más o menos" y se movió un volumen aproximado de 4,400 millones de dólares.
"Lo que se encontró hasta ahora es que el dinero que se llevaron son unos 107 millones de dólares", detalló respecto a lo estafado, y agregó: "Posiblemente sea más".
"Pedido de juicio político"
Este sábado, el bloque de Unión por la Patria, encabezado por el peronismo, en la cámara de Diputados del Congreso de la Nación anunció que el lunes presentarán "un pedido de Juicio Político contra el Presidente de la Nación" ante lo ocurrido.
Figuras de la oposición denunciaron la movida, entre ellas la expresidenta (2007-2015) y líder del peronismo (centroizquierda) Cristina Kirchner, que en su cuenta de X trató a Milei de "crypto estafador" y dijo que operó "como gancho de una estafa digital".