El primer ministro Ulf Kristersson también dijo que existía "absolutamente la posibilidad" de enviar fuerzas de paz suecas, siempre y cuando haya un mandato claro. El vecino de Ucrania, Polonia, que tiene el tercer ejército más grande de la OTAN, dijo que proporcionaría ayuda logística y física, pero no soldados.
Trump asombró a Ucrania y a los aliados europeos la semana pasada cuando anunció que había llamado al presidente ruso, Vladímir Putin, condenado al ostracismo por Occidente, para discutir el fin de la guerra sin haberles consultado.
El primer ministro polaco, Donald Tusk, descartó también el envío de tropas.
"No podremos ayudar eficazmente a Ucrania si no tomamos medidas inmediatas y concretas sobre nuestras propias capacidades de defensa", enfatizó.
El ministro de Relaciones Exteriores español, José Manuel Albares, estimó a su vez que "es muy incipiente" hablar del envío de tropas a Ucrania.
"En estos momentos no hay paz, y el esfuerzo tiene que ser lograrla lo antes posible", afirmó.
Recuperar la influencia europea
Reino Unido no es miembro de la UE, pero ha sido uno de los principales defensores de Ucrania en su lucha por repeler la invasión rusa.
Decenas de cumbres similares celebradas en el pasado han puesto de manifiesto que la UE vacila, está desunida y tiene dificultades para elaborar un plan cohesionado que ponga fin a la guerra de Ucrania.
El canciller alemán, Olaf Scholz, que se enfrenta a unas elecciones el domingo, dijo a la prensa: "Tenemos que asegurarnos de que Europa supera los retos del futuro de forma fuerte y soberana y erguida".
Starmer, que tiene previsto viajar a Washington para reunirse con Trump la próxima semana, dijo el domingo que Europa se enfrentaba a un "momento único en una generación" para la seguridad colectiva del continente y que debía colaborar estrechamente con Estados Unidos.
Dijo que Reino Unido estaba dispuesta a desempeñar un papel de liderazgo en la entrega de garantías de seguridad para Ucrania, incluyendo estar dispuestos a poner "nuestras propias tropas sobre el terreno si es necesario".
"El final de esta guerra, cuando llegue, no puede convertirse simplemente en una pausa temporal antes de que Putin ataque de nuevo", escribió en el periódico Daily Telegraph.
Con información de AFP y Reuters