Tripulación detenida
El yate transportaba un pequeño cargamento de ayuda humanitaria, con arroz y leche en polvo para bebés. El Ministerio de Asuntos Exteriores dijo que se llevaría a Gaza.
"La pequeña cantidad de ayuda que estaba en el yate y que no fue consumida por las 'celebridades' se transportará a Gaza a través de canales humanitarios reales", escribió.
El Ministerio de Exteriores sueco dijo que estaba en contacto con las autoridades de Israel.
"En caso de que se necesite apoyo consular, la Embajada y el Ministerio de Asuntos Exteriores estudiarán la manera en que mejor se pueda ayudar a la ciudadana sueca Greta Thunberg a resolver su situación", dijo un portavoz del Ministerio de Exteriores de Suecia en un comunicado enviado a Reuters.
La oficina del presidente francés, Emmanuel Macron, dijo que el presidente ha pedido a las autoridades israelíes que liberen a los ciudadanos franceses a bordo lo antes posible.
Los ministerios de Asuntos Exteriores de Francia y España dijeron que habían solicitado protección consular para sus ciudadanos a bordo.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ordenó el domingo a los militares que impidieran que el Madleen llegara a Gaza, calificando la misión de esfuerzo propagandístico en apoyo de Hamás.
Katz dijo que había dado instrucciones para que, a la llegada del barco al puerto de Ashdod, mostraran a los activistas videos de las atrocidades cometidas durante el ataque del 7 de octubre de 2023 dirigido por Hamás contra el sur de Israel, que desencadenó la guerra en Gaza.
Hamás condenó la incautación del barco, a la que calificó de "terrorismo de Estado" y enviaba un saludo a los activistas.
Israel impuso un bloqueo naval al enclave costero después de que Hamás se hiciera con el control de Gaza en 2007 para impedir que llegaran armas al grupo miliciano, calificado de organización terrorista por Israel y Occidente.
El bloqueo se ha mantenido durante múltiples conflictos, incluida la guerra actual, que comenzó tras un asalto dirigido por Hamás al sur de Israel el 7 de octubre de 2023, en el que murieron más de 1,200 personas y 251 fueron tomadas como rehenes, según un recuento israelí.
Desde entonces, la ofensiva de represalia de Israel contra Hamás ha matado a más de 54.000 palestinos, según los fuentes sanitarias de Gaza, gobernada por Hamás, y ha dejado a sus más de 2 millones de habitantes en gran parte desplazados y en riesgo de hambruna, según Naciones Unidas.
A principios de marzo de este año, Israel también acordonó Gaza por tierra y no permitió la entrada de suministros durante tres meses, alegando que Hamás estaba desviando la ayuda. En las últimas dos semanas ha dejado entrar algunos alimentos que serán distribuidos por un grupo respaldado por Israel. Decenas de palestinos hambrientos han muerto intentando conseguirla.
La relatora especial de las Naciones Unidas sobre los derechos humanos en los territorios palestinos, Francesca Albanese, ha apoyado la operación de la FFC y el domingo instó a otros barcos a desafiar el bloqueo de Gaza.
"Puede que el viaje de Madleen haya terminado, pero la misión no ha terminado. Todos los puertos del Mediterráneo deben enviar barcos con ayuda y solidaridad a Gaza", escribió en la red social 𝕏.