Publicidad
Publicidad

Trump dice que se reunirá con Lula da Silva la próxima semana

Los presidentes de Estados Unidos y Brasil se cruzaron durante la Asamblea General de las Naciones Unidas, un encuentro que el republicano calificó como “una buena señal”.
mar 23 septiembre 2025 02:52 PM
El presidente Donald Trump se dirige a la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) durante la 80a sesión del evento anual el 23 de septiembre de 2025, en la ciudad de Nueva York.
"Parece un hombre muy agradable (...) Al menos durante unos 39 segundos, tuvimos una excelente química. Es una buena señal", dijo Trump sobre Lula.

El presidente Donald Trump dijo el martes durante su intervención ante la Asamblea General de las Naciones Unidas que acordó reunirse la próxima semana con su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y destacó la "excelente química" entre ambos.

Trump dijo que se cruzó con Lula, un hombre de su misma edad —79 años— después de que el mandatario brasileño se dirigió a la ONU, y afirmó que ambos se abrazaron y hablaron brevemente. Los líderes llevan meses de desacuerdo por el juicio y condena al expresidente Jair Bolsonaro.

Publicidad

"Tuvimos una buena charla y acordamos reunirnos la próxima semana", dijo Trump. "Parece un hombre muy agradable (...) Al menos durante unos 39 segundos, tuvimos una excelente química. Es una buena señal", agregó.

Cuando el líder republicano comenzó a hablar de Brasil, las cámaras enfocaron a Lula, al parecer sorprendido ante el aviso de sus asesores de que era momento de prestar atención.

El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula Da Silva (R), escucha mientras el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, habla durante la 80a sesión de la Asamblea General de la ONU (UNGA) en la sede de las Naciones Unidas el 23 de septiembre de 2025 en la ciudad de Nueva York.
Cuando el líder republicano comenzó a hablar de Brasil, las cámaras enfocaron a Lula.

El mandatario estadounidense dijo que que, en ese encuentro fugaz, ambos acordaron reunirse la semana próxima, sin dar más detalles.

Por ahora el gobierno brasileño no confirmó la reunión, aunque Lula siempre se mostró dispuesto. "Queremos negociar (...) y no hay nadie para conversar" al otro lado del teléfono, se había quejado en agosto.

De confirmarse, sería el primer encuentro formal entre ambos líderes.

Bolsonaro sigue en el centro de la disputa

El presidente brasileño abrió este martes la Asamblea General de las Naciones Unidas con un discurso contra la "injerencia en asuntos internos" de su país, en medio de tensiones diplomáticas con Estados Unidos por sus presiones a Brasil en favor del exmandatario Jair Bolsonaro, condenado por golpismo.

Sin nombrar a Trump, a quien otras veces ha llamado "emperador", el izquierdista Lula criticó a nostálgicos de "antiguas hegemonías" y denunció las "medidas unilaterales y arbitrarias" contra las instituciones y la economía de Brasil.

Publicidad

Lula también defendió la investigación y el debido proceso que resultaron en la condena de Bolsonaro, quien fue sentenciado a 27 años de prisión por intentar el golpe para mantenerse en el poder.

"Él tenía pleno derecho a la defensa", dijo Lula. "Ante los ojos del mundo, Brasil envió un mensaje a todos los aspirantes a autócratas y a sus partidarios: nuestra democracia y nuestra soberanía no son negociables".

Trump reiteró que Brasil merece aranceles y sanciones por la condena a Bolsonaro.

Aseguro que la principal economía de Latinoamérica enfrenta "importantes aranceles" por acudir a la "censura, represión, corrupción judicial y persecución a disidentes políticos en Estados Unidos”. Pero no mencionó a Bolsonaro ni su condena.

En agosto, Trump impuso un arancel del 50% a las importaciones de muchos productos brasileños para luchar contra lo que él ha denominado una "caza de brujas" contra Bolsonaro.

Además de los aranceles, Estados Unidos impuso sanciones consulares y financieras a jueces de la corte suprema que condenaron a Bolsonaro y a otros funcionarios.

En prisión domiciliaria preventiva desde agosto, el expresidente brasileño (2019-2022) espera que la corte resuelva eventuales recursos de su defensa para que la sentencia se haga efectiva.

La izquierda brasileña se movilizó el domingo en varias ciudades del país contra un proyecto bolsonarista de amnistía legislativa para su líder y otras personas condenadas por golpismo.

Brasil celebrará elecciones presidenciales el año próximo, en las que Lula probablemente aspirará a un cuarto mandato.

Con Bolsonaro inhabilitado para elecciones, la derecha aún no definió candidato.

El diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente e imputado el lunes por alentar las presiones de Washington sobre la justicia brasileña, ha dicho que Estados Unidos podría no reconocer los resultados de 2026 por el proceso a su padre.

Radicado en Estados Unidos, el hijo de Bolsonaro dijo este martes en X que, "lejos de causar espanto", el gesto de Trump a Lula en la ONU "reafirma una vez más su genialidad como negociador".

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad