“En Brasil, donde ya llevamos casi tres años con la apuesta de eSports de Ubisoft ya tenemos equipos de chicos que han ganando competencias globales, donde la bolsa de premios para los ganadores es de hasta de 500,000 dólares. Claro que se puede vivir de esto, solo recomiendo que si tu hijo te dice que quiere ser profesional de eSports , déjalo pero siempre es mejor que tenga una carrera adicional por si acaso, tampoco será tan fácil”, dijo Chaverot.
De la misma manera que sucede en el mundo de los deportes como el fútbol donde solo existe un: Lionel Messi y un Cristiano Ronaldo; en el sector de los eSports los espacios para las grandes figuras estarán limitados a unos cuantos jugadores y serán altamente competidos.
Sin embargo, Chaverot dice que esos talentos pueden venir de cualquier parte del mundo y por eso desde hace tres años el estudio de desarrollo ha invertido en la creación de torneos y competencias nacionales (y ahora también internacionales) en diversos países de la región a fin de detectar talento y detonar potencial económico alrededor de la tendencia.