Sin embargo aunque las bondades económicas y de operación sean positivas, la implementación de esta tendencia puede ser complicada en México. Esto por dos razones: la infraestructura y el presupuesto.
“México tiene tres grandes hubs de tecnología donde se puede implementar esta tendencia, la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, sin embargo otras zonas del país tendrán un panorama más retador donde se debe trabajar en conjunto con la industria privada y de gobierno para lograr implementar esta tendencia”, precisó, Borja de Checa, director de Partner Solutions en AT&T en México.
De acuerdo a México Evalúa, para 2020 de cada 100 pesos que el Gobierno destina a infraestructura pública, sólo tres pesos se destinarán a salud y si se revisan los datos del subejercicio en desarrollo de infraestructura y equipamiento para los servicios públicos de salud sólo se gastó un 65% de este presupuesto, eso significa que si bien había presupuesto aprobado, éste no se gastó.