El marcado impacto en las pymes de mujeres, según explica el estudio, no solo se debe al género si no a que estos negocios en particular se ubican en los sectores que han sufrido más las consecuencias del confinamiento, además, en los países en los que las restricciones sanitarias y las condiciones del aislamiento forzado han sido más estrictas es en donde se ve una mayor profundidad en el impacto a las pymes por género.
“Se concluye que a medida que las restricciones de la contingencia son más estrictas, más negocios liderados por mujeres cierran sus puertas, comparados con los que son operados por hombres”, citó el reporte.
Dentro del índice de respuesta de los gobiernos ante el COVID-19, publicado y actualizado constantemente por la Universidad de Oxford, México cuenta con un nivel de dureza en las medidas ante la pandemia de 80 sobre 100, lo que lo ubica en una posición de medidas estrictas, aunque no necesariamente adecuadas, según la explicación de la herramienta.
El tipo de negocios liderados por mujeres que el reporte marca como los más propensos al cierre o a tener mayor impacto en ventas son los dedicados a servicios como restaurantes, costura, estéticas, gimnasios, entre otros.