Sin embargo, la experiencia que tienen los usuarios refleja que las conexiones caseras mantienen fallas. Una encuesta hecha a 2,305 usuarios de teléfonos inteligentes encontró que 7 de cada 10 usuarios no cuentan con cobertura WiFi en casa y de los usuarios que sí tienen, un 44% tiene una mala experiencia de conexión.
“La relación de la mala experiencia que tienen los usuarios provoca que muchos busquen usar sus datos móviles estando en casa, por ello se pueden desplegar tecnologías que ayuden a mejorar la conexión”, indicó Hamilton Mattias, director de gestión de productos de Qualcomm en Latinoamérica.
La empresa probó WiFi 2x2, una tecnología que mejoró la experiencia de sus encuestados un 76%, ya que tiene la capacidad para procesar simultáneamente el tráfico que hay en la red en todos los puertos a una velocidad estándar. Algo así como un acelerador en una autopista. Al tener estos resultados, la empresa aconseja a los proveedores de internet el despliegue de este tipo de solución, con el fin de que los usuarios tengan una mejor experiencia.
“Un dato significativo es que el 82% de los usuarios cambiaría de marca si su marca preferida no tuviera dispositivos con Wi-Fi 2x2”, preciso Mattias.
Aunque lo ideal es que se tenga una renovación de tecnología los usuarios pueden buscar soluciones rápidas para mejorar su conexión de WiFi en casa. Una recomendación que hace Qualcomm es buscar equipos de generación WiFi 5 que hacen uso de bandas de 2.4 y 5 GHz, pues éstos harán la red más veloz.
Además de consejos básicos cómo evitar conectar dispositivos que no se estén usando, colocar el router en un espacio libre de barreras, además de usar repetidores de red, que pueden ser colocados en la áreas más cercanas a donde se requiere la conexión.