“Con esta adquisición podremos acelerar la adición de un catálogo de audiolibros a la plataforma para que los usuarios puedan obtener de manera efectiva todo el contenido de audio que desean en un solo lugar”, dijo Nir Zicherman, director de audiolibros en Spotify, a The Verge.
El responsable de la compañía también resaltó que esta decisión está orientada a buscar la “innovación” en el espacio de los audiolibros a través de una “experiencia más rica” y de la “democratización” en la creación y distribución de audiolibros, con el objetivo de que cada vez más gente pueda descubrir más historias.
El monto de la adquisición no se reveló, pero Zicherman destacó el papel de Findaway en la industria de los audiolibros y mencionó que permite a los creadores distribuir su contenido, lo cual “es una parte muy importante de la oferta y algo que planeamos mantener y seguir apoyando porque creemos que es lo que hace que la plataforma sea tan poderosa desde el punto de vista del creador”.
Zicherman también resaltó que la app principal de Spotify tendrá más audiolibros a inicios de 2022, gracias a otras asociaciones con importantes actores de la industria, como Storytel, el cual es uno de sus socios iniciales en este negocio.